Kirjankansi teokselle Genes de colores

Genes de colores

Tietoa kirjasta

El

color de la piel es un carácter que no debería tener más connotaciones que las puramente

descriptivas y fisiológicas, pero con demasiada frecuencia a lo largo de la

historia ha sido un desgraciado motivo de

discriminación, persecución, ataques o muertes. Resulta inaudito comprobar que apenas unas pocas

variaciones genéticas en unos cuantos

genes, que tienen un

impacto evidente en nuestro

aspecto externo, ayuden a determinadas personas al

éxito social y condenen a otras al ostracismo, o incluso supongan un claro

peligro para sus vidas. ¿Por qué nos fascinan las

personas pelirrojas? ¿

Es contagioso el vitíligo? ¿Cómo explicamos la

belleza y el interés que nos suscitan los

colores de los ojos? ¿

Las cebras, tienen la piel negra con rayas blancas, o más bien son blancas con las rayas negras? ¿

Cómo consigue cambiar de color un pulpo tan rápidamente? ¿Y un camaleón? ¿Podemos escoger el

color de la piel,

pelo y ojos de nuestros hijos?

Lluís Montoliu, premiado en 2020 con la Medalla H.S. Raper de la IFPCS/ESPCR por sus investigaciones en

pigmentación y albinismo, nos descubre de forma sencilla y con un lenguaje asequible a todo el mundo,

la genética de la pigmentación,

los genes de colores que controlan

el aspecto que tenemos. Una obra concebida en doce capítulos donde nos remontaremos a hace más de un siglo, momento en el que una mujer de un pueblecito de la costa este de EE.UU cambió para siempre

la historia de la genética.